FEDERACIÓN DE LIGAS RURALES DEL CANTÓN QUITO
*La Asociación de Ligas Rurales del Cantón Quito es la rectora de las actividades deportivas de las 33 Parroquias del Distrito Metropolitano, que son las delegaciones de esta entidad, donde se advierte dos tipos de competencias.
Los Campeonatos Internos que cada Liga Parroquial realiza, para sus comunidades y Las Competiciones que emprende la Asociación de Ligas, que son: Los certámenes Infantiles, Juveniles en categorías de 13, 16,18 y 45 años tanto en varones y mujeres.
Los Campeonatos Internos que cada Liga Parroquial realiza, para sus comunidades y Las Competiciones que emprende la Asociación de Ligas, que son: Los certámenes Infantiles, Juveniles en categorías de 13, 16,18 y 45 años tanto en varones y mujeres.
*El Campeonato de Campeones, que se realiza con los equipos clasificados, en los juegos parroquiales y las Olimpiadas Interparroquiales, en la categoría Senior, igualmente es en masculino y femenino, en varias disciplinas deportivas como:
Fútbol, básquet, ecuavoley, atletismo, pelota nacional y tenis de mesa son las actividades que los deportistas competirán.
La sede para disputar los partidos de fútbol será el estadio de Calderón, el cual cuenta con una infraestructura de lujo para desarrollar los encuentros.
La única localidad que no estará presente en las olimpiadas será Chavezpamba, la cual no cuenta con el número adecuado de deportistas, ya que existen alrededor de 800 habitantes.
El ministro Cevallos será el encargado de entregar los uniformes a cada una de las delegaciones.
RECIBIERON UNIFORMES
Solo 32 ligas rurales de la ciudad recibieron del Ministerio del Deporte la indumentaria que usarán en estos juegos.
Iván Gordón, presidente de la Asociación de Ligas Rurales, agradeció la entrega de estos uniformes que benefició a 2.600 deportistas, quienes los usarán para participar en las próximas Olimpiadas Interparroquiales Senior, que empezarán el 24 de noviembre en el sector de Calderón.
“Siempre abrían sus manos para recibir poco y sus eventos o campeonatos a veces no se cumplían. Ya todo está cambiando, lo invertido en estas 32 ligas rurales es el resultado del cambio, aquellos que no quieren salir de la dirigencia, que están enquistados en un puesto, deben aprender a servir”, manifestó el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.
El resto de parroquias comoCalderón,Zámbiza, LlanoChico y Nayón, con sus respectivos barrios, en cambio recibieron los implementos el sábado en el coliseo de Calderón, sede de los eventos deportivos.
Solo 32 ligas rurales de la ciudad recibieron del Ministerio del Deporte la indumentaria que usarán en estos juegos.
Iván Gordón, presidente de la Asociación de Ligas Rurales, agradeció la entrega de estos uniformes que benefició a 2.600 deportistas, quienes los usarán para participar en las próximas Olimpiadas Interparroquiales Senior, que empezarán el 24 de noviembre en el sector de Calderón.
“Siempre abrían sus manos para recibir poco y sus eventos o campeonatos a veces no se cumplían. Ya todo está cambiando, lo invertido en estas 32 ligas rurales es el resultado del cambio, aquellos que no quieren salir de la dirigencia, que están enquistados en un puesto, deben aprender a servir”, manifestó el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.
El resto de parroquias comoCalderón,Zámbiza, LlanoChico y Nayón, con sus respectivos barrios, en cambio recibieron los implementos el sábado en el coliseo de Calderón, sede de los eventos deportivos.
*Esta Institución indica que el objetivo general de la agremiación es: incentivar, planificar, ejecutar y desarrollar actividades deportivas en las 33 parroquias de Quito, con el fin de facilitar del buen nivel de salud, de recreación y para encontrar la unidad de las poblaciones rurales.
Todos los miércoles, se llevan a cabo reuniones ordinarias o extraordinarias, según lo amerite el caso, con los presidentes de las 33 asociaciones, para planificar las prácticas del deporte amateur, por lo que sus titulares deben direccionar su esfuerzos en bien de sus comunidades.
La asociación de Ligas Rurales, no tiene un presupuesto propio, sin embargo recibe algo de apoyo de parte del Ministerio de Cultura, se maneja mucho el tema de autogestión para la consecución de varios proyectos en lo que respecta al deporte parroquial. Al mismo tiempo se invitó a la inauguración del nuevo campeonato interno, en todas las categorías, en las parroquias.
Esta federación tiene un fin y es de incentivar el apoyo de las autoridades a los juegos.
Paola Quezada fue electa como la soberana de las olimpiadas 2012.
LIGA PARROQUIAL NAYON
OBJETIVO
Fomentar por todos los medios posibles la práctica del deporte como mejoramiento físico, moral, social y técnico de sus asociados y de la comunidad.
Propender al mejoramiento físico, social, cultural y deportivo de los socios, incentivando las actividades y cualidades individuales o de grupo que se destaquen en cada compromiso en que intervengan.
Organizar y participar en cuantos eventos y compromisos deportivos se comprometa la Liga, estableciendo y fomentando relaciones con entidades similares; velar por el bienestar, la seguridad física y moral de sus socios.

NOTICIAS Y NOVEDADES
La Liga Parroquial de Nayón invita a todos los jóvenes de la parroquia a prepararse para integrar las selecciones senior de fútbol, básquet, atletismo, etc. para los próximos juegos interparroquiales.
REFERENCIAS:
http://www.juntanayon.galeon.com/liganayon.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario