BUSCANDO
A LAS ESTRELLAS

Las categorías que se llevaron a
cabo, en la rama del fútbol, fueron: Sub 8, Sub 10 y Sub 12, donde se contó con
la presencia de cerca de 800 niños. Los barrios donde se encuentran las
escuelas y que participaron en el torneo fueron: Amaguaña, El Milagro,
Sangolquí, San Pedro de Taboada, Pintag, Atahualpa, Conocoto-La Moya, San Juan
de Conocoto, Jardín del Valle, Orquídeas y Yanahuaico.

Para este campeonato relámpago, se
contó con la presencia de Gustavo Baroja, Prefecto de Pichincha, Jacinto
Espinoza y de sus colaboradores, quienes fueron ex figuras del deporte
nacional. Además, fueron quienes impartieron justicia dentro del campo de
juego. Los partidos se jugaron cuatro simultáneamente, y cada uno duró una
hora. Luego de la participación de niños, ‘Chinto’ Espinoza y sus amigos
tuvieron un duro compromiso, frente al seleccionado Sub 40 del cantón
Rumiñahui, donde cayeron por 3-2. Todos los partidos se los desarrolló en el
gramado del estadio de Sangolquí.
CRECIENDO PASO A PASO
Con una sesión solemne, se realizó
el décimo cuarto aniversario de vida institucional de la Asociación de Ligas de Microfútbol de Quito, la
cual contó con la presencia de Guillermo Caza, titular de la Fedebyp y de los presidentes de las 14 ligas
miembros a esta entidad deportiva.
La sede social de esta matriz fue el sitio de la ceremonia,
donde los invitados estuvieron presentes para conmemorar un año más de vida.
Además, la Asoligas de Microfútbol premió a liga Unión y
Amistad, por cumplir 11 años de fundación.

Su participación en los torneos, para el año que viene, será
oficial. Eso permitirá tener mayor competitividad y alzar el nombre de esta
matriz deportiva. “El 2013 será un año de crecimiento. Ya contamos con cinco
matrices deportivas en la provincia y serán siete, con la adhesión de Liga Los
Bancos y de la Asoligas de Microfútbol. Eso es un orgullo y un
esfuerzo para seguir trabajando en función del deporte barrial”, puntualizó
Guillermo Caza.
En la ceremonia se hizo oficial el nombre de un nuevo integrante
de esta matriz deportiva. Liga Los Andes ya será parte de la Asociación de Ligas de Microfútbol y cuatro ligas
más están en trámites de formar parte de esta entidad. A Los Andes se suman
Manzana H, El Mirador, Primicias de Quito, 2 de Febrero, Oasis Sur, Argelia
Alta, Santa Rosa de la Argelia,
Área Ecológica, Unión y Amistad, Valle Sur, San Andrés Kim, La Independencia y Mariscal de Ayacucho, que forman
parte de esta matriz barrial.
REFERENCIAS:
Me parece un tema sumamente interesante debido a que nos permite conocer el futuro que tendran los niños que participan en la liga deportiva de pomasqui
ResponderEliminar