PARROQUIA DE ALANGASÍ
El equipo León Blanco, representante de la parroquia de Alangasí, se
coronó por quinta ocasión consecutiva, campeón del torneo Interparroquial
de Fútbol Femenino, realizado por la Asociación de Ligas Rurales del Distrito
Metropolitano de Quito.
Ni bien iniciado el cotejo, los goles no se hicieron esperar en la gran
final, Sofía Hayo, quien lució la camiseta número 9 y más conocida como la
“China”, marcó el primer gol del encuentro al dejar en su camino a la defensa
del Manchester que no pudo detener la velocidad y potencia de la joven
futbolista.
La barra de Alangasí que se ubicó en la tribuna del estadio de Calderón,
donde se jugó el encuentro, desbordó de la alegría y al ritmo de una guitarra y
un acordeón no dejaban de cantar y alentar al equipo que les
representaba.
Entre las principales parroquias que participarán en los juego se
destacan:
Cumbayá, Calderón, San Antonio de Pichincha, Nayón, Zámbiza, El
Quinche,LLano Chico, Amaguaña, Nono, Calacalí, Pomasqui, Pifo, Yaruquí, Pintag,
entre otras.
PINTAG
GANÓ EL REINADO INTERPARROQUIAL CON INCONFORMIDAD
Checa fue la parroquia anfitriona del certamen que eligió a la Reina de
las Parroquias Rurales de Quito. 26 jóvenes concursaron la noche de este sábado
24 de noviembre. La variada presencia de barras, pancartas, globos y
serpentinas acompañaron a las reinas durante la noche de la Elección, la misma
que fué empañada por la decisión a decir del Presidente de ASOJUPAR-Q, Dr.
Pablo Cobos, del jurado, no ajustado a la realidad y desenvolvimiento de las
candidatas finalistas (caso candidata Pintag). Por este motivo, la Asociación
de Juntas Parroquiales, dice el Dr. Cobos, pedirá explicaciones al jurado
calificador por la decisión tomada, pues constituyó motivo de enorme malestar
en el público asistente, candidatas y padres de familia. El Jurado calificador
de la Elección estuvo integrado por: Patricio Ubidia, Concejal de Quito;
Natalia Novillo, Secretaria de Planificación del Municipio Capitalino; Jessica
Narváez, Reina Interparroquial del Distrito Metropolitano 2011; Galo Ortiz,
Director de Desarrollo Comunitario del Gobierno de Pichincha; Luis Aguilar,
Director de las Parroquiales Rurales de Quito.
Las tres salidas que hicieron las candidatas mostraron su expresión oral
y corporal, pasarela y desenvolvimiento escénico, y la creatividad de sus
trajes típicos representativos de las manifestaciones culturales de sus
parroquias.
Al final, fueron electas: Camila Campaña de la parroquia de Pintag, Reina Interparroquial de Quito 2012; Señorita Confraternidad, Carol Tipán (Gualea); Señorita Simpatía, Ana Belén Aguirre (Cumbayá); Señorita Turismo, Mayory Atienza (Calderón), y Señorita Cultura y Amistad, Cindy Pérez (Lloa).
El Concurso contó con el auspicio del Municipio de Quito, Gobierno de Pichincha, Asociación de Gobiernos Parroquiales, y más instituciones y empresas.
Al final, fueron electas: Camila Campaña de la parroquia de Pintag, Reina Interparroquial de Quito 2012; Señorita Confraternidad, Carol Tipán (Gualea); Señorita Simpatía, Ana Belén Aguirre (Cumbayá); Señorita Turismo, Mayory Atienza (Calderón), y Señorita Cultura y Amistad, Cindy Pérez (Lloa).
El Concurso contó con el auspicio del Municipio de Quito, Gobierno de Pichincha, Asociación de Gobiernos Parroquiales, y más instituciones y empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario