El Ministro del Deporte,
José Francisco Cevallos, fue invitado para inaugurar el sábado, los XVII Juegos
Deportivos Interparroquiales Infanto juveniles, en el estadio de la parroquia
de San Antonio de Pichincha, en la Mitad del Mundo.
Este torneo cuenta con la participación de 33 parroquias que desfilaron con sus equipos, acompañados de hermosas reinas.
El Ministerio del Deporte apoya todas las iniciativas que promueven la actividad deportiva.
Este torneo cuenta con la participación de 33 parroquias que desfilaron con sus equipos, acompañados de hermosas reinas.
El Ministerio del Deporte apoya todas las iniciativas que promueven la actividad deportiva.
EL FÚTBOL PARROQUIAL EN LA MITAD DEL MUNDO
En la Liga Deportiva Parroquial de San Antonio, el Campeonato Interno esta
a cuatro fechas terminar el torneo, en este certamen participan 81 equipos que
juegan por alcanzar en máximo trofeo en las diferentes categorías.
Los partidos se desarrollan, en el Estadio Parroquial de San Antonio de Pichincha, lo que corresponde a la máxima categoría, donde el Campeón y Vicecampeón clasifican directamente al Campeonato Parroquial: "Campeón de Campeones", que se realizará en Abril, con todos los conjuntos clasificados de todas las Parroquias del Cantón Quito. En las series inferiores, los encuentros se juegan en el Complejo Equinoccial de San Antonio, inclusive la categoría femenina. El Gran Colombia, Club que marcha primero en Máxima, el Club Olimpic de mujeres es el primero con 55 puntos y 102 goles a su favor, es el puntero de su serie.
En Primera, el que comanda la tabla de posiciones es el Huracán, con 88 puntos, mientras que El Penarlo, en la Segunda sigue de primero, en la Tercera, El Nacional es el puntero y en la Cuarta Categoría es el Club Galaxi quien lidera la serie.
Los partidos finales serán en tres semanas, así invitamos a todos nuestros estimados lectores y a todos los parroquianos, a darse cita en San Antonio de Pichincha para presenciar los juegos del fútbol Parroquial.
Los partidos se desarrollan, en el Estadio Parroquial de San Antonio de Pichincha, lo que corresponde a la máxima categoría, donde el Campeón y Vicecampeón clasifican directamente al Campeonato Parroquial: "Campeón de Campeones", que se realizará en Abril, con todos los conjuntos clasificados de todas las Parroquias del Cantón Quito. En las series inferiores, los encuentros se juegan en el Complejo Equinoccial de San Antonio, inclusive la categoría femenina. El Gran Colombia, Club que marcha primero en Máxima, el Club Olimpic de mujeres es el primero con 55 puntos y 102 goles a su favor, es el puntero de su serie.
En Primera, el que comanda la tabla de posiciones es el Huracán, con 88 puntos, mientras que El Penarlo, en la Segunda sigue de primero, en la Tercera, El Nacional es el puntero y en la Cuarta Categoría es el Club Galaxi quien lidera la serie.
Los partidos finales serán en tres semanas, así invitamos a todos nuestros estimados lectores y a todos los parroquianos, a darse cita en San Antonio de Pichincha para presenciar los juegos del fútbol Parroquial.
SAN ANTONIO SERÁ LA SEDE DE LAS OLIMPIADAS INFANTILES Y
JUVENILES.
CON LA MASIVA ASISTENCIA DE LAS HINCHADAS DE LOS EQUIPOS
FINALISTAS, SE REALIZÓ LA CLAUSURA DE LA VIGÉSIMA NOVENA EDICIÓN DE LAS
OLIMPIADAS INTERPARROQUIALES RURALES DEL CANTÓN QUITO, EN LA CANCHA LA MOYA,
UBICADA EN EL SECTOR DE CONOCOTO.
CONOCOTO
CERRÓ CON ÉXITO LA PRIMERA FASE DE AMISTOSOS
En el partido por la final del
torneo masculino, las parroquias de Píntag y Puembo no se hicieron daño durante
los 90’ reglamentarios, por lo que se fueron a los penales. Aquí Píntag derrotó
4-2 al rival.
Mientras que en la final por el campeonato femenino, San Antonio derrotó 3-1 a La Merced en los lanzamientos desde la pena máxima. El compromiso registró con un empate (0-0) en los 90 minutos.
EN NÚMEROS
En esta edición participaron cerca de 4 mil deportistas en las 8 disciplinas inscritas para las Olimpiadas Interparroquiales que se realizaron desde el pasado noviembre.
**Además, según Rubén López, dirigente de la Asociación de Ligas Rurales de Quito, el balance de estos Juegos es positivo.
“Hemos superado sin inconvenientes las Olimpiadas. Hubo mucha práctica deportiva en Conocoto. Las parroquias se juntaron por un mismo objetivo”, contó el directivo.
Mientras que en la final por el campeonato femenino, San Antonio derrotó 3-1 a La Merced en los lanzamientos desde la pena máxima. El compromiso registró con un empate (0-0) en los 90 minutos.
EN NÚMEROS
En esta edición participaron cerca de 4 mil deportistas en las 8 disciplinas inscritas para las Olimpiadas Interparroquiales que se realizaron desde el pasado noviembre.
**Además, según Rubén López, dirigente de la Asociación de Ligas Rurales de Quito, el balance de estos Juegos es positivo.
“Hemos superado sin inconvenientes las Olimpiadas. Hubo mucha práctica deportiva en Conocoto. Las parroquias se juntaron por un mismo objetivo”, contó el directivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario